La matriz de operacionalización del problema científico : Una herramienta para asegurar la coherencia epistemológica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (6 : 2018 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Autor Principal: Zepeda del Valle, Juan Manuel
Otros autores o Colaboradores: Pesci Gaitán, Ana María
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12762/ev.12762.pdf
http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:La investigación en ciencias sociales, de la misma forma que la investigación sobre desarrollo rural, es una tarea compleja, no sólo por la multitud de variables que intervienen de la realidad rural a la que pretende investigar y de la problemática que afecta a las poblaciones que habitan en estos territorios, sino que lo es también, por la dificultad que entraña la transformación coherente del problema objeto de investigación, en categorías de análisis, variables, indicadores y preguntas que sean plasmadas en los instrumentos que se utilicen para la recolección de la información necesaria para estudiar el problema objeto de investigación que quedó planteado. (Resumen parcial)