Ruta metodológica para la construcción del atlas histórico de la ciencia colombiana
Publicado en: | Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (6 : 2018 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología en Ciencias Sociales |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12648/ev.12648.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | Enfrentarse a los interrogantes relacionados con el proceso de institucionalización de la ciencia en Colombia se presenta como un reto intelectual que demanda una búsqueda rigurosa de material empírico, en este caso documental, admitido como evidencia de los procesos y momentos condicionantes de lo que denominamos ciencia. Aunque los estudios sociales de la ciencia en Colombia han aumentado en los últimos años es importante resaltar que por mucho tiempo fueron casi nulos, suscitando un vacío en el análisis de la producción científica local. Al igual que en este vacío sólo recientemente se han abordado una serie de pautas reguladoras para la evaluación y clasificación del conocimiento, donde se espera que este tenga una función social que contribuya a la explicación y transformación del mundo, y que sea construido en constante colaboración con otros (autores, instituciones). (Resumen parcial) |