Nuevos temas en investigación social : Un estado del arte sobre los estilos culturales y los procesos de socialización del consumo de vino de mesa en México
Publicado en: | Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (6 : 2018 : Cuenca) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología en Ciencias Sociales |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12579/ev.12579.pdf http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | Una parte constitutiva y muy importante de las ciencias sociales es la ampliación de las fronteras de su comprensión a través de la innovación y la creatividad en la investigación. En las sociedades actuales, las problemáticas que le corresponde resolver a las ciencias sociales presentan niveles de complejidad cada vez mayores, por lo que es muy importante que los investigadores tengan la capacidad de implementar en sus herramientas metodológicas elementos que puedan integrar el conocimiento científico. De entre estas problemáticas actuales de la actividad científica, otra de las más importantes es la relacionada con la generación de información, en tanto que podemos identificarla como el elemento esencial de la práctica científica. Por ello, es importante lograr que estas reformas a los planteamientos metodológicos de las ciencias sociales puedan responder a los retos que plantean la llamada era de la información. Por ello, el propósito del presente es exponer nuevos planteamientos metodológicos útiles para la innovación en ciencias sociales. (Resumen parcial) |