Giros en los modelos mentales de profesores/as en formación : la consideración de las herramientas y de los resultados de la intervención en las prácticas de enseñanza de la psicología

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (6 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2017
Autor Principal: Arpone, Soledad
Otros autores o Colaboradores: Pouler, Carolina, Fernández Francia, María Julia
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12446/ev.12446.pdf
http://www.psico.unlp.edu.ar/uploads/docs/congreso_investigacion_sexto_cd.rar
Resumen:El presente trabajo se centra en visualizar fortalezas, nudos críticos y giros en los modelos mentales situacionales de Estudiantes del Profesorado en Psicología que transitan las Prácticas de la Enseñanza en la última asignatura del tramo pedagógico. La investigación se inscribe en una indagación de los modelos mentales situacionales que construyen Profesores de Psicología en formación sobre la resolución de problemas y focaliza el análisis en las dimensiones "herramientas" y "resultados" de las prácticas y los giros cognitivos y actitudinales que se evidencian a lo largo de ese trayecto formativo. Para ello se administró un "Cuestionario de Situación-Problema de la Práctica de un Profesor de Psicología en formación" (Erausquin y otros, 2009) antes y después de las Prácticas de Enseñanza de la Psicología, cuyas respuestas fueron analizadas con la "Matriz de Análisis Complejo de la Práctica de Enseñanza de la Psicología", arribando como conclusión a algunas líneas deseables en la transformación de la profesionalización de los Profesores de Psicología en Formación.
The present work focuses on visualizing strengths, critical nodes and shifts in the situational mental models of students of Professor in Psychology which get along Teaching Practices in the last subject of the pedagogical section. The research is inscribed in an investigation of the situational mental models that Psychology Teachers in training construct on problem solving, and it focuses on the analysis of the "tools" and "results" dimensions of the practices and the attitudinal and cognitive shifts that become evident along this formative path. A "Questionnaire of Problem-Situations of Psychology Teacher's in professional training practice" (Erausquin et al., 2009) was administered before and after the Psychology Teaching Practices, whose answers were analyzed with the "Matrix of complex analysis of the Psychology Teaching Practices", arriving as a conclusion to some desirable lines in the transformation of the professionalization of the Psychology Teachers in academic training.