Relación entre lineamientos teóricos de la psicología infantil y respuestas cromáticas de Rorschach (SC)
Publicado en: | Congreso Internacional de Investigación (5 : 2015 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12391/ev.12391.pdf https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/522 |
Resumen: | En calidad de alumnas auxiliares en investigación, participamos en un proyecto con dirección de la profesora Diana Elías, denominado Construcción de las normas locales en niños, para el Sistema Comprehensivo de Rorschach, Exner. Este proyecto, pertenece al programa de incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Participar en esta actividad, nos permite entre otras cosas, investigar diferentes temáticas relacionadas con las etapas evolutivas de los niños. De esta manera surgieron nuestros primeros trabajos: "Estudios preliminares acerca de los lineamientos teóricos de la Psicología Infantil en articulación con la técnica de Rorschach", presentado en VI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, UBA 2014 y también "Acerca de las posibilidades de pensar al Rorschach como un juego para el niño", presentado en XVIII Congreso Internacional de Psicodiagnóstico, ADEIP 2014. (Resumen parcial) On this occasion, we return some theoretical aspects of evolutionary development, as sociability and potential linkages but also consider the technology as a fundamental tool of the context surrounding children. So it is from this position, which tried through the application of Rorschach, extract those answers in which the color appears to establish correspondence with the theoretical approach raised. It is interesting and necessary to make any reference to the present and the use of technology in everyday life, we mean devices ranging from cell phones, electronic keyboards, tablets, iPhone, iPod and a variety of digital artifacts, as well as the social networking, network games and electronic portals, to which the child has access. (Partial abstract) |