Formación de saberes políticos : Aportes de investigaciones psicológicas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Internacional de Investigación (1 : 2007 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007
Autor Principal: Lenzi, Alicia
Otros autores o Colaboradores: D'Avirro, María Julieta, Pataro, María Alejandra, Areste, María Silvina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12248/ev.12248.pdf
Resumen:Se examina la cuestión de los saberes políticos en niños, jóvenes y adultos, desde las contribuciones de investigaciones de la psicología del desarrollo y la psicología educacional, con ciertas referencias a la psicología social y política. Subyace a esta cuestión el polémico concepto de ciudadanía y concepciones divergentes acerca de la formación ciudadana y sus prácticas. La literatura especializada revela una creciente preocupación por la formación de los futuros ciudadanos ante la mundialización de problemas acuciantes como el aumento de la exclusión social, la xenofobia, la desafección política, y sus críticas consecuencias, entre otras transformaciones socioeconómicas, políticas y culturales del último período. Frente a este panorama las ciencias sociales procuran diversas distinciones en la debatida problemática de los necesarios saberes políticos de los ciudadanos. En tal perspectiva se analizan los aportes de varias disciplinas de la psicología; en particular se profundiza en lo acontecido en la psicología del desarrollo y la psicología educacional, así como sus relaciones actuales con la psicología social de las representaciones sociales. Así también, se plantean los antecedentes, objetivos, metodología y ciertos resultados, de cuatro estudios empíricos de un programa de investigación que se desarrolla en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. (Resúmen parcial)