Detalles Bibliográficos
Publicado en: |
Congreso Internacional de Investigación (1 : 2007 : La Plata)
- [Actas]
- .
La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2007 |
Autor Principal: |
Flores, Graciela Elena |
Otros autores o Colaboradores: |
Campo, Claudia Inés,
Marchisio, Silvina Alejandra |
Formato: | Documento de evento
|
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12247/ev.12247.pdf
|
Resumen: | Este trabajo se deriva del Proyecto de Investigación: El procesos de simbolización de las experiencias emocionales. Una indagación psicoanalítica de la incidencia de sus perturbaciones en el crecimiento mental. Es subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. Uno de los objetivos generales del Proyecto de Investigación es explorar las características del equipo mental del que disponen los sujetos que atraviesan determinadas crisis vitales de alta turbulencia emocional por estar transitando cambios catastróficos. Estos implican profundos y críticos reacomodamientos emocionales que exigen ser simbolizados para no sufrir trastornos psíquicos y/o somáticos. El marco teórico está constituido por las conceptualizaciones del psicoanálisis postkleiniano de Wilfred R. Bion y Donald Meltzer quienes postulan que la función del pensamiento es transformar la experiencia emocional en una forma simbólica que pueda ser utilizada para pensar, soñar decidir y realizar acciones con sentido. El objetivo de esta comunicación es indagar algunas de las modalidades identificatorias en alumnos ingresantes a la carrera de psicología, tales como: identificación adhesiva, identificación proyectiva realista y patológica e identificación introyectiva, así como su interrelación con los procesos de simbolización de las experiencias emocionales.
|