La práctica de la escritura académica en la universidad: pregrado, grado y posgrado

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (2 : 2018 : La Plata) - La enseñanza universitaria a 100 años de la Reforma: legados, transformaciones y compromisos - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2019
Autor Principal: Piatti, Guillermina
Otros autores o Colaboradores: Niemelä, Paula, Tiberi, Lila
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12165/ev.12165.pdf
Resumen:La escritura de textos -específicamente de género académico- resulta una instancia comunicativa insoslayable para estudiantes y docentes de la universidad. En los últimos años, hemos desarrollado algunas experiencias cuyo objetivo ha sido poner en evidencia la centralidad de la escritura en la vida académica. Si bien en una primera instancia se trató de un Taller optativo en el nivel de posgrado, fuimos registrando la necesidad de extender estas experiencias en el sistema de grado y últimamente incorporarlas también en el sistema de pregrado, particularmente en el último año del Bachillerato de Bellas Artes dado su carácter propedéutico y la posibilidad de implementar proyectos innovadores a partir del cambio de plan de estudios. En este trabajo, presentamos las experiencias realizadas haciendo hincapié en la necesidad de extenderlas. La escritura académica resulta entonces una práctica vertebradora que atraviesa o debería atravesar los niveles educativos de la vida universitaria.