Incidencia de la Asignación Universal por Hijo en las trayectorias escolares y socio-productivas y en la asistencia escolar de jóvenes de familias migrantes bolivianas dedicadas a la horticultura en el periurbano platense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales Argentinos y Latinoamericanos (10 : 2017 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - .
Autor Principal: Morzilli, Melina
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12041/ev.12041.pdf
Resumen:En el presente trabajo se presentan los primeros resultados provenientes del estudio de la incidencia de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en las trayectorias escolares y socio-productivas y, en la asistencia escolar de los jóvenes de familias migrantes bolivianas que se dedican a la producción de hortalizas en el periurbano platense. Los jóvenes concurren a una Escuela Secundaria ubicada en dicho territorio, la cual registra un alto porcentaje de matriculados con las características enunciadas. A su vez, estos jóvenes reciben la AUH, estudian y simultáneamente trabajan en la horticultura junto a su familia. El objetivo del trabajo radica en dar cuenta de los cambios y/o continuidades en las trayectorias escolares y socio-productivas a partir de la percepción de la AUH; la incidencia de la AUH en la asistencia escolar de estos jóvenes y, las tensiones que se pueden dar entre sus trayectorias escolares y socio-productivas en el contexto de percepción de la Asignación como también, observar otras variables que inciden en los trayectos ajenas a la AUH. Para ello, se analizarán los datos obtenidos de los registros estadísticos de la institución educativa y los resultados obtenidos a través de entrevistas y observación participante realizada a dichos jóvenes. Por último, se exponen las reflexiones finales.Eje Nº 4: Trabajo y empleo agrario. Trabajo asalariado y familiar. Trabajadores migrantes. La conflictividad obrero rural. El contratismo de labores. Pluriactividad y estructura ocupacional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación