El rol dinámico de una hoja de signos en la actividad Matemática
Publicado en: | Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11905/ev.11905.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas |
Resumen: | En el presente artículo se propone compartir una experiencia áulica referida al diseño y uso de una hoja de signos (matemáticos) para resignificar la labor de los estudiantes y el docente durante la enseñanza y el aprendizaje de Análisis Matemático 1, en el primer año de las carreras de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Luego de implementar el instrumento durante la resolución de problemas (incluyendo las instancias evaluativas), propuesta basada en la actividad mediata definida por Lev Vygotsky, y ante los alcances y las limitaciones que ocurrieron en las primeras experiencias durante los años 2016 y 2017; se analizan los resultados y reformula la iniciativa a partir de la Teoría de la Objetivación y la Semiótica Cultural desarrolladas por el Doctor Luis Radford, centrados en el concepto de labor conjunta. Se comparten las primeras respuestas de los estudiantes y algunas de las observaciones realizadas por el Dr. Radford al conocer la propuesta durante el año 2018, que conducen a reflexiones finales sobre cómo redefinir el empleo del recurso didáctico en la instrucción de la Matemática. |