La energía como problema socio-científico : Un ejemplo de abordaje en aulas secundarias y universitarias de formación docente
Publicado en: | Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11893/ev.11893.pdf http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas |
Resumen: | En este trabajo se describe una experiencia que nace de la vinculación entre investigación, extensión y docencia mediante proyectos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La actividad central es un taller sobre energía que usa el juego de roles y transforma al tema en un problema socio-científico (PSC). Dicho taller fue implementado en una escuela secundaria rural con adolescentes de cuarto año y en un grupo de estudiantes de grado de los profesorados de Ciencias Biológicas y Matemática. Se comparten en las siguientes páginas algunas de las reflexiones, interrogantes, desafíos y conclusiones que se fueron elaborando entre los participantes que se vieron enriquecidos con esta propuesta. |