Propuesta de innovación metodológica para la enseñanza de Química situada en el primer año de las carreras de Ciencias Exactas

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (5 : 2019 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humaniades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales
Autor Principal: Barraqué, Facundo
Otros autores o Colaboradores: Sampaolesi, Sofía, Vetere, Virginia, Briand, Laura E.
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11884/ev.11884.pdf
http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas
Resumen:Las materias de Química de primer año son actualmente de las menos aprobadas por los alumnos de las carreras de Ciencias Exactas. Como docentes de estas asignaturas identificamos como dificultades en el aprendizaje de la Química la naturaleza abstracta de los contenidos disciplinares y la necesidad de armar modelos y representaciones mentales para describir la materia. Adicionalmente, como ingresantes a la vida universitaria, nuestros estudiantes deben abordar el desafío de ?aprender a ser estudiante en la facultad?. Con este diagnóstico, nuestro equipo docente elaboró una propuesta metodológica de enseñanza de la Química, que por sus características y su contexto institucional, se trata de una innovación. El abordaje de la enseñanza desde una perspectiva que pone al estudiante como protagonista y último responsable de su aprendizaje, adoptando el docente un rol de guía y colaborador en su proceso, es la principal idea estructurante de esta propuesta. El Curso con estrategias Alternativas para la Enseñanza de la Introducción a la Química y Química General (CEAEQ) pretende crear condiciones óptimas para el desarrollo de herramientas de estudio y fomentar el trabajo colaborativo.