La 10° Cumbre BRICS en Sudáfrica : Principales debates en torno a la configuración de un nuevo orden mundial

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Schulz, Juan Sebastián
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11747/ev.11747.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:En el presente trabajo intentaremos realizar un análisis de los planteamientos principales que aparecieron en la 10° Cumbre anual de los países del BRICS, un foro de cooperación internacional nacido al calor de la crisis financiera global de 2008. La misma se realizó entre el 25 y el 27 de julio de 2018 en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, y tuvo como lema "Colaboración para el Crecimiento Inclusivo y la Prosperidad Compartida en la Cuarta Revolución Industrial". La Cumbre giró en torno a generar consensos sobre la necesidad de reestructuración de la arquitectura política, económica y financiera global, para que se convierta en un sistema más equitativo y balanceado, base del multilateralismo. A su vez, también realizaron una fuerte crítica a la guerra comercial y a las intervenciones militares unilaterales en países como Siria. Abordaremos también la participación del presidente argentino Mauricio Macri en la Cumbre, que fue invitado al espacio "BRICS Plus" junto a presidentes como el de Egipto, Jamaica, Turquía y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. A su vez, también participaron diversos países africanos como Namibia, Senegal, Uganda y Angola.