Percepciones sobre las experiencias escolares del alumnado de secundaria en Canarias (España) : Un estudio sobre la adaptación escolar
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11684/ev.11684.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | Las experiencias escolares son experiencias sociales que aglutinan compleja y contradictoriamente las influencias del contexto social, escolar y las particularidades individuales. Se trata de un trabajo del actor que define una situación, elabora jerarquías y construye imágenes de sí mismo en un espacio concreto como es la institución escolar. En este sentido, los centros son espacios complejos donde se construyen respuestas a la cultura escolar. Teniendo en cuenta estos principios básicos estudiamos las posiciones y percepciones del alumnado en relación a la adaptación escolar entendida como: una clara identificación positiva con el rol de profesorado y del centro; con el conocimiento escolar, con la función instrumental de los estudios (los estudios como instrumento para conseguir trabajo y para la movilidad social). Registros que coinciden con la definición hegemónica del alumnado ideal. |