Los riesgos psicosociales en el trabajo (RPST) y el sentido del trabajo
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11648/ev.11648.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | La ponencia se propone analizar los resultados de varios proyectos de investigacion sobre la problemática de los riesgos psicosociales en el trabajo desarrollados en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, por medio de varios proyectos de investigación llevados a cabo por un equipo pluridisciplinario. Se utilizo la misma metodología (cuantitativa) administrando encuestas a muestras estratificadas y el marco teórico fue el de los riesgos psicosociales en el trabajo. Los factores de riesgo percibidos o vivenciados por los trabajadores indagaron sobre la intensidad del trabajo, el control de las emociones, la autonomía y el grado de control sobre sus procesos de trabajo, los conflictos éticos y de valores, las relaciones sociales y de trabajo y la seguridad y estabilidad en el empleo. Los RPST estaban invisibilizados por falta de información y de conciencia, porque nunca habían sido negociados colectivamente, y también por la construcción de "ideologías defensivas del oficio" (Chr. Dejours) individuales y colectivas. |