Entre el Santuario y Plaza de Mayo : Los sentidos del trabajo en el espacio público en torno a la figura de San Cayetano

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Fernández, Natalia Soledad
Otros autores o Colaboradores: Sáenz Valenzuela, María Macarena
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11496/ev.11496.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:A partir del análisis de las manifestaciones en torno a la figura de San Cayetano, reconocido en Argentina como el santo patrono del pan y el trabajo, nos proponemos analizar las demandas de diversos actores sociales movilizados en torno a la figura del santo, rescatando asimismo las dinámicas producidas en el espacio público. Para ello, se utilizará material de campo producido en las movilizaciones de San Cayetano durante 2017 y 2018 en Argentina que consta de observación participante, fotografías, notas de campo y narrativas espaciales de vida (Di Meo et al., 2005; Lindón, 2008) de los actores. El objetivo del trabajo es rescatar las voces de los/las trabajadores/as movilizados desde el Santuario de San Cayetano hasta Plaza de Mayo que indiquen diversas situaciones de empleo y/o procesos de desigualdad social, dando cuenta de la imbricación entre prácticas y estrategias de movilización político-religiosas desplegadas en el espacio público.