Criterios de selección de trabajadores en una institución estatal : Tensiones entre HIJOS y la Comisión Provincial por la Memoria, Provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Cueto Rúa, Santiago
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11453/ev.11453.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:En esta ponencia me propongo indagar un conflicto entre la Comisión Provincial por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM), institución en el marco de la cual funciona el archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPBA), y el organismo de derechos humanos Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS), por entonces compuesto centralmente por hijos de víctimas del terrorismo de Estado. En el año 2005, la CPM realizó una convocatoria orientada a contratar trabajadores para el archivo, en el marco de una política institucional que buscaba darle un sesgo "profesional" a la institución en general y al archivo en particular. De esa convocatoria formaron parte varios integrantes de la agrupación HIJOS, quienes entendían que portaban la legitimidad suficiente para ser parte de la institución. Aquí indago el cruce entre una lógica fundada en lalegitimidad de lo sanguíneo con otra basada en la "transparencia" y la "profesionalización".