Información sobre "inseguridad" y noticia audiovisual : Una experiencia de observación triangulada de un noticiero de televisión de la CABA

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Calzado, Mercedes
Otros autores o Colaboradores: Lio, Vanesa, Manchego, Cristian
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11406/ev.11406.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:Esta ponencia presenta un ejercicio metodológico realizado en el marco de un proyecto de investigación sobre los nuevos modos de construcción de la noticia policial en televisión. El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso social, cultural y político vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Partiendo de la hipótesis de que los medios de comunicación son dispositivos centrales en la construcción del espacio de lo público, indagamos en la producción de contenidos sobre "inseguridad" en noticieros de televisión, en los modos de acceso a las fuentes, circulación de la información, estrategias de presentación de las noticias y la forma en que las audiencias las decodifican e interpretan. Para esto, nos propusimos observar, en forma simultánea, tres espacios/situaciones durante la emisión de un noticiero central de un canal de aire de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por un lado, en la instancia de producción, la sala de control y el móvil principal del día. Por otro, incorporamos la recepción visualizando en vivo el mismo noticiero en un ámbito familiar. La experiencia implicó la participación de cuatro investigadores en tres locaciones distintas. El objetivo de esta ponencia es presentar la potencialidad y dificultades que emergieron de este ejercicio de observación participante grupal y multisituada.