Carta de síntesis de vulnerabilidad humana producida por inundaciones en la provincia de Buenos Aires
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (1 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11242/ev.11242.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | Este proyecto de investigación propone el diseño de un sistema de información geográfico a escala 1: 250.000, sobre cartas temáticas de información histórica de inundaciones y otra de lóbulos de vulnerabilidad humana. En este sentido, los objetivos son: Contribuir a relativizar los efectos de los desastres hídricos disminuyendo los daños ocasionados por inundaciones y mejorando las condiciones humanas del área afectada mediante el desarrollo de una herramienta (Sistema de información geográfico) para el análisis y la toma de decisiones, y para iniciar acciones desde la fase anterior a la ocurrencia de un evento hídrico. Reconocer áreas diferenciadas de vulnerabilidad hídrica para la toma de decisiones en prevención, mitigación y preparación de un plan de emergencias. Se implementa una metodología mixta con la aplicación de técnicas cualitativas para zonificar las áreas vulnerables, como así también, técnicas cuantitativas para mensurar las áreas más afectadas por el desastre. Actualmente se trabaja sobre la determinación de las cuencas hídricas afectadas: la cuenca del río Luján y el arroyo Arrecifes, para trazar las isolíneas de desbordes históricas. |
Notas: | Evento realizado junto con las XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía |