Una elaboración del sí mismo homérico más allá de la mente psicofísica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional (8 : 2018 : La Plata) - Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2018
Autor Principal: Vásquez Yel, Sebastián Ignacio
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11222/ev.11222.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas
Resumen:En el siguiente texto intentaremos dar cuenta de diversas corrientes investigativas respecto de la naturaleza del sí mismo homérico y criticaremos de ellas aquellas en las que la conciencia y la unidad o fragmentariedad de sus órganos se presentan como lo fundamental a la hora de definir la mismidad del hombre homérico. Ante estas investigaciones, intentamos plantear el sí mismo en general como un plus, como un cúmulo de posibilidades que se sella con la muerte decretada por el Destino durante el parto del ser humano. Por tanto, el Destino será la determinación que como nudo, límite y contorno de la existencia contiene al mortal.