La (re)presentación de Diodoto como anti-êthos en la antilogía de Mitilene

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional (8 : 2018 : La Plata) - Cartografías del yo en el mundo antiguo. Estrategias de su textualización - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2018
Autor Principal: Franco San Román, Mariana
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11201/ev.11201.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas
Resumen:La antilogía de Mitilene (Thuc. 3.36-49) es una de las principales fuentes sobre Cleón. Sin embargo, su discurso en estilo directo es presentado en contraposición con el de Diodoto, que es quien defendió la tesis contraria. El presente trabajo complementa uno anterior en el que se analizó el modo en que es (re) presentado Cleón en función del discurso que se le adjudica y del marco narrativo (Franco San Román, 2016). En este caso, buscaremos analizar, primero, cómo se presenta a sí mismo Diodoto en términos de su êthos y cómo éste se relaciona con el enunciador, y, en segundo lugar, en contraposición con la imagen de sí construida por Cleón, i.e. como su anti-êthos. La hipótesis del presente trabajo es que un análisis de la (re)presentación de Cleón debe contemplar cómo es representado Diodoto, en tanto anti-êthos.