Resumen: | El propósito de este trabajo es presentar un análisis que integre los aspectos discursivos del corpus de Trabajos Prácticos para los años 2000, 2006, 2010, 2012 más el artículo "La geografía, un recorrido histórico" de Rodolfo Bertoncello (s/d) destinado a formar a los estudiantes de la cátedra de Introducción a la Geografía (FaHCE-UNLP) sobre la historicidad de las concepciones geográficas y sus implicancias en los procesos de constitución, delimitación y, con ello, institucionalización de la disciplina; también con la posibilidad de atender en el diseño de las actividades y selección de textos el hecho de que las prácticas de lectura son variable fundamental del modo en que los contenidos son presentados a los estudiantes, pero también en la anticipación respecto de cómo serán interpretados, vamos a remitirnos al estudio de Elsie Rockwell (2005). Nos referimos a la posibilidad de hallar en sus recorridos una serie de conceptos que permitirán el tipo de análisis planteado más arriba y que creemos pueden servirnos para no quedar atrapadas en cantidad de clasificaciones por momentos poco flexibles para nuestro caso específico y por ello poco precisas. Tendencia complicada de los estudios pedagógicos o lingüísticos que intentan dar cuenta de las cuestiones discursivas en el aula. Si bien la empiria con la que trabaja Rockwell refiere a clases de primaria y con un texto escolar, sus hipótesis son susceptibles de ser resignificadas para nuestro caso.
|