Indicadores de calidad para la construcción de tesauros
Publicado en: | Encuentro Nacional de Catalogadores (2 : 2009 : Buenos Aires) - La cooperación y las normas para la organización y tratamiento de la información en las bibliotecas argentinas - . Buenos Aires : Biblioteca Nacional, 2011 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11004/ev.11004.pdf https://www.bn.gov.ar/resources/conferences/pdfs/261109_03a.pdf |
Resumen: | Se analizan dos de los indicadores establecidos por el Bureau Marcel van Dijk para evaluar la calidad de un tesauro y se proponen cuatro indicadores aplicables a la etapa de construcción del mismo: A) media de palabras por descriptor, B) porcentaje de términos transgresores respecto ade las formas gramaticales C) porcentaje de descriptores con alguna relación jerárquica y D) porcentaje de términos transgresores respecto de la relación jerárquica. Se aplican dichos indicadores a tres tesauros en español (DeCS, Spines y Unesco) y se demuestra que los cuatro indicadores propuestos son informativos, confiables, válidos, adecuados y aplicables. Two indicators established by Bureau Marcel van Dijk for assessing thesaurus quality were analyzed and four new indicatos are proposed for the thesaurus construction step: A) mean of words per descriptor, B) percent of transgresor terms respective to grammatical forms, C) percent of descriptors with some hierarchical relation, and D) percent of transgresor terms respective to hierarchical relation. These indicators were applied to three thesauri in Spanish (DeCS, Spines, Unesco) and it is demostrated that the four indicators proposed arte inforative, reliable, valid, appropiate, and practical. |