Ampliación cultural y atención de necesidades : esbozos de posiciones docentes en profesores y profesoras de Educación Física en políticas socioeducativas
Publicado en: | Encuentro Cuerpo, Educación y Sociedad (2 : 2018 : La Plata) - [Actas] - . |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11003/ev.11003.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm1901 |
Resumen: | El presente trabajo presenta conclusiones provisorias del análisis de los documentos oficiales de un programa socioeducativo denominado Centro de Actividades Infantiles (CAI) dependiente de la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS) y del trabajo de campo realizado en las sedes del programa. Se intentará dar cuenta de los sentidos que emergen de un tipo de política pública denominada socioeducativa y cómo los mandatos explicitados en los lineamientos oficiales del programa son significados por los profesores de Educación Física que se desempeñan en dicho programa. ;El trabajo surge como parte de la investigación que se lleva adelante en la Maestría de Educación de la FaHCE-UNLP que tiene por objetivo analizar los sentidos que otorgan a sus propuestas de prácticas deportivas y lúdicas los profesores y profesoras de Educación Física (EF) en el marco de una política pública que tiene como mandatos la igualdad, calidad e inclusión social. ;Particularmente el programa CAI propone una serie de prácticas culturales entre las que encontramos aquellas deportivas y recreativas. Interesa entonces indagar cómo significan estas propuestas con el horizonte de la igualdad, calidad e inclusión social. ¿Cómo se tramita la cuestión de la igualdad-desigualdad, inclusión-exclusión en propuestas culturales deportivas y recreativas? ¿Qué reponen estas prácticas? ¿Qué de inclusivas e igualitarias se les asigna a ellas?, ¿cómo es significada la tarea de los profesores y profesoras de EF que llevan adelante estas propuestas? A partir de estos interrogantes el presente trabajo buscará presentar algunas conclusiones provisorias. |