Disidencia de género y violencia institucional : Deconstruir la institución educativa
Publicado en: | Jornadas del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género (5 : 2018 : Ensenada) - Desarmar las violencias, crear las resistencias - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2018 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10772/ev.10772.pdf http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas/v-jornadas-y-III-congreso-2018/actas/ponencias-por-titulo-2018 |
Resumen: | Si bien Uruguay ha avanzado en la normativa que reconoce los derechos de las personas LGBT, su cumplimiento es escaso y cuestionable. La estigmatización permea todos los aspectos de sus vidas, impide la integración real a la comunidad, excluye del sistema educativo, dificulta el acceso al empleo, a la seguridad social, al sistema de salud, a la vivienda, fomenta la explotación sexual, expone a la violencia doméstica y aumenta las probabilidades de muertes por violencia de género. En este trabajo se sostiene que para comprender la persistencia de conductas homofóbicas y transfóbicas, es necesario indagar en la relación entre el sistema educativo y las personas disidentes de la bigeneridad. Para ello se considerarán los datos aportados por el primer censo de personas trans realizado por el Ministerio de Desarrollo Social 1 (2017) y la Encuesta Nacional de Clima Escolar en Uruguay (2016), sobre las situaciones de violencia y hostigamiento a las que se exponen cotidianamente las personas LGBT en el sistema educativo, que inciden negativamente en los logros académicos e incrementan el ausentismo y la desvinculación. Se incorporará a la reflexión la mirada de Collette Spinetti, profesora de literatura en enseñanza media desde hace 28 años y presidenta del colectivo UTRU (Unión Trans del Uruguay). Por último, se tratarán aspectos de la propuesta que viene implementando Spinetti para erradicar las prácticas violentas en las instituciones educativas, desde una perspectiva de integración contextualizada en el territorio. |
Notas: | Jornadas realizadas junto con el 3er Congreso Internacional de Identidades. Trabajo presentado en el Eje temático 1 - Experiencias y resistencias socioeducativas |