Cartografía digital en la enseñanza de la Geografía : El programa 2MP
Publicado en: | Jornadas de Geografía de la UNLP (18 : 2016 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FaHCE, 2016 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10730/ev.10730.pdf http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/actas |
Resumen: | El presente trabajo da cuenta de los avances del proyecto de investigación titulado "Enseñar Geografía con imágenes y cartografía digital. Un análisis desde las políticas públicas a las prácticas áulicas en escuelas de La Plata, Berisso y Ensenada", que se enmarca en el Programa de Incentivos a la Investigación dependiente del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la Nación. Su desarrollo se efectiviza en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Fue acreditado para realizarse durante el período 2016-2017. La incorporación de las nuevas tecnologías en Geografía nos permite una mirada diferente del objeto de estudio de nuestra disciplina, promoviendo un doble aprendizaje; por un lado el manejo del recurso tecnológico y por otro y al mismo tiempo, familiarizarse con otra noción de "espacio geográfico" que rompa con la idea del espacio estático y unidireccional. Internet es una gran fuente de información cartográfica y satelital y la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales) ha creado el "Programa de Entrenamiento Satelital para niños y jóvenes 2Mp" con el objetivo de acercar la tecnología satelital a jóvenes, y que de este modo, tengan acceso y utilicen la información de origen satelital, y puedan aplicarla a las actividades que desarrollan en el ámbito de su vida cotidiana. Se presentará el Programa 2Mp y sus ventajas para la enseñanza de la Geografía. |