El Nacional de Buenos Aires y El Nacional Argentino de Paraná : Sutiles desplazamientos de la propaganda política a la difusión cultural
Publicado en: | Jornadas de Filología y Lingüística (8 : 2017 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10714/ev.10714.pdf http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas |
Resumen: | El periodo que va de Caseros a Pavón está signado por las dificultades políticas que atraviesa el país, en ese momento escindido en la Confederación y el Estado de Buenos Aires. Los órganos periodísticos, aunque se abocan a la trama política y administrativa urgente, no descuidan la difusión de temas culturales, artísticos y comerciales. En este trabajo haremos un recorrido por dos de los periódicos más destacados de la época (El Nacional de Buenos Aires y El Nacional Argentino de Paraná) en la intención de rescatar la tensión y los desplazamientos de su particular mirada sobre la política, la literatura y la cultura, el espacio que ocupan en sus páginas y los modos de difusión y circulación. El recorrido de estos dos órganos, cuasi gemelos, permite obtener una interesante mirada sobre la manera en que la literatura, la cultura y los intereses comerciales fueron alcanzando una ubicación más central en periódicos que muestran los diferentes modos de argentinidad que convivieron en la Argentina dividida post-Caseros. |
Notas: | Evento realizado junto con las II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo" |