Lengua y Nación en Juan Zorrilla de San Martín

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Filología y Lingüística (8 : 2017 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica, 2017
Autor Principal: Oroño, Mariela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10713/ev.10713.pdf
http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/actas-publicadas
Resumen:En esta ponencia estudio las representaciones sociolingüísticas en artículos de prensa del literato Juan Zorrilla de San Martín (1855- 1931), un intelectual destacado de la generación del 80 en Uruguay y referente cultural de la nacionalidad. Zorrilla asignó a la lengua un lugar en sus reflexiones sobre la identidad nacional. En sus discursos, el español se representa como un vínculo con España para perpetuar una identidad hispánica común. Se preocupó por crear un carácter nacional que diferenciara a Uruguay de España y del resto de los países hispanoamericanos, pero sin perder el vínculo y la identidad hispanos.
Notas:Evento realizado junto con las II Jornadas de Crítica Genética "Las lenguas del archivo"