Un tributo en su laberinto : La puja por el Impuesto a las Ganancias en la Argentina actual

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017
Autor Principal: Corral, Damián G.
Otros autores o Colaboradores: Wyczykier, Gabriela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10679/ev.10679.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017
Resumen:La ponencia analiza las pujas y conflictos colectivos que se produjeron en la Argentina en torno al Impuesto a las Ganancias (IG) a partir del 2012 como un proceso sociopolítico singular en la historia social nacional y regional. Desde aquél momento, el gravamen queafectaba a un 10de la población asalariada cobró una importancia privilegiada en acciones colectivas encaradas por parte del sindicalismo organizado contra el gobierno nacional de Cristina F. de Kirchner, motivando la realización de cinco paros nacionales, medidas de fuerza sectoriales, y fue considerado en anuncios políticos de los principales candidatos presidenciales en el 2015. El conflicto en torno a este tributo, si bien no se expresó en medidas de fuerza sustantivas, continuó durante el 2016 en el área parlamentaria obligando al gobierno actual a implementar una serie de modificaciones en el tributo. El escrito problematiza algunas de las dimensiones analíticas de importancia que modularon esta disputa distributiva. Las pujas en torno al sistema impositivo encaradas colectivamente por una parte del sindicalismo organizado instalaron en la reflexión pública la problemática de la desigualdad y los instrumentos impositivos en la argentina actual que afectan de distinto modo a los actores de clase.