Género, migración y mercado de trabajo en Tierra del Fuego

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (4 : 2017 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2017
Autor Principal: Gil, Romina
Otros autores o Colaboradores: Hermida, Mariano
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10667/ev.10667.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017
Resumen:La Provincia de Tierra del Fuego es la más joven y austral de la República Argentina, su poblamiento y desarrollo se ven fuertemente vinculados a los efectos de la promoción industrial sostenida desde 1972 con la Ley 19.640. Este proceso ha llevado a una estructura de clase y poblacional atravesada por distintas formas de diferenciación social. En este sentido, nos proponemos realizar una primera aproximación a la producción de conocimiento empírico acerca de los procesos y modos de construcción de esas diferenciaciones sociales asociadas al mundo del trabajo, considerando la especial relación entre las dinámicas migratorias y el género en la Provincia de Tierra del Fuego, realizando una comparación con el resto del país, utilizando fuentes secundarias de datos disponibles para la región en estudio.