Condiciones para la "gobernanza" en la sociedad del conocimiento, democrática y deliberativa : ¿Es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso de Relaciones Internacionales (6 : 2012 : La Plata) - VI Congreso de Relaciones Internacionales - .
Autor Principal: De Ortúzar, María Graciela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10600/ev.10600.pdf
Resumen:En el presente trabajo analizaremos cuáles son las condiciones previas para el ejercicio de la gobernanza en la "Sociedad del Conocimiento, democrática y deliberativa". En aras de alcanzar mayor claridad, dividiré la investigación en las siguientes partes: I- Conceptos claves: distinguiendo "Gobernabilidad" de "Gobernanza"; II- Igualdad de acceso al conocimiento/TICs como bien público vs. Brecha digital y Propiedad Intelectual Digital; III- Condiciones para la democracia deliberativa en la SC; IV- Condiciones para la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico. El problema general aquí planteado puede resumirse en el siguiente interrogante: ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva y el diálogo auténtico colaborativo de la SC en sociedades caracterizadas por fuertes desigualdades y pasados dictatoriales? En otras palabras, ¿es posible el ejercicio de la gobernanza reflexiva en América Latina?