De la crisis al neodesarrollismo. Tendencias estructurales y política económica en Argentina desde fines de la convertibilidad

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional: América Latina en Movimiento: Construyendo alternativas al neoliberalismo (1 : 2006 : Santiago de Chile) - [Actas] - .
Autor Principal: Féliz, Mariano
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10583/ev.10583.pdf
Resumen:Luego de la crisis concluida violentamente en 2002 el capitalismo argentino ha recuperado tonicidad. Finalizada la profunda crisis de las formas capitalistas, el capital ha recuperado su posición de dominio sobre la sociedad.¿Estamos a las vísperas de un proceso novedoso en la Argentina? ¿Vuelven los míticos tiempos felices del Estado de bienestar periférico? En este texto buscaremos mostrar que (1) hoy atravesamos la etapa de consolidación de la reestructuración capitalista iniciada a mediados de los setenta, que (2) esto supone una nueva forma de activismo estatal que podemos denominar neo-desarrollista y que (3) no se inicia un proceso de desarrollo novedoso en la Argentina sino que estamos en los albores de una nueva consolidación hegemónica con sus consiguientes tendencias contra- hegemónicas