Política universitaria, redes de relaciones y estrategias de académicos de Educación Física en Humanidades, Universidad Nacional de La Plata (1992-2004)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (10 : 2018 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2018
Autor Principal: Felipe, Celeste
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10508/ev.10508.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/ponencias-por-titulo-2018
Resumen:En este trabajo presentamos resultados de una investigación recientemente finalizada sobre el proceso de legitimación disciplinar de la Educación Física (EF) en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), entre los años 1992 y 2004. Describimos y analizamos las redes de relaciones sociales, estrategias y la construcción de tramas y capitales políticos de un grupo de actores de EF de la UNLP que intervinieron en políticas académicas disciplinares e institucionales en ese lapso temporal. Estos académicos habían comenzado su participación en el gobierno de la carrera y de la FaHCE en los años del retorno democrático desde 1984, y tuvieron un rol protagónico en las políticas desarrolladas en el período seleccionado. El análisis está basado en un corpus empírico constituido por documentos institucionales (fundamentalmente actas de Consejo Académico, legajos docentes, discursos públicos, entre otros) y entrevistas a estos actores, y a docentes de otras disciplinas que cumplieron funciones como autoridad y/o gobierno por esos años.