De un proyecto soñado a uno posible... : Relatos sobre prácticas de extensión y educación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Lescano, Agustín
Otros autores o Colaboradores: Maillo, Agostina, Musicco, Damián, Servera, Lucía, Sosa, Emanuel, Verzello, Julieta
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10406/ev.10406.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Este trabajo se enmarca en el proyecto de extensión: "Diversidad cultural y cuerpo. Democratizando la enseñanza de las prácticas corporales" (Crisorio, 2016), el cual forma parte del Centro Comunitario de Extensión Universitaria en constitución del barrio Ringulet, club Sacachispa. A continuación se exponen algunos datos y cruces de la primera parte del año 2017 del trabajo que se viene realizando en el barrio ?La Islita?. Los mismos, son recuperados de reuniones e informes semanales, listas de asistencia, planificaciones. Las preguntas que guían la recolección y problematización de los datos son: 1-cuándo, 2-quiénes, 3-dónde, 4-qué se va realizando. Estas preguntas se desprenden de lo que hicimos, técnica y estratégicamente para abordar los problemas propuestos en el PAI 2016. Asimismo, hacia el final del informe se incluyen datos y análisis sobre el trabajo que se viene realizando en el Barrio Nuevo como parte de la situación emergente de la relocalización de las familias hacia este nuevo espacio.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 2 : Educación física y extensión