Enseñanza en el Nivel Superior : Una visión desde la lógica de la emancipación intelectual de Jacques Rancière

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Rodríguez, Andrea Anahí
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10321/ev.10321.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:El presente trabajo intenta poner en diálogo a Jacques Rancière, tomando como eje la lógica de la explicación y el concepto de emancipación intelectual, con ideas clave de tres autores, que contribuyeron con sus aportes a laeducación en distintas épocas de la historia; Juan Amós Comenio (Checoslovaco 1592-1670), teólogo, filósofo y pedagogo, conocido como el "padre de la Didáctica"; Paulo Freire (Brasileño 1921-1997) quien fue educador y experto en temas de educación; y por último, Jean Pierre Bourdieu (Francés 1930-2002), sociólogo con gran influencia en la educación en el siglo XX. Se parte de concepciones que los autores sostienen, en relación a aspectos pedagógico-didácticos y políticos, y que además, están presentes en los discursos y las prácticas educativas actuales, para tensionarlas o denotar ciertas diferencias con las ideas que Rancière desarrolla en el libro "El maestro ignorante".
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 16: Educación física y educación superior