Formación docente en Educación Física y deportes de conjunto
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10316/ev.10316.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | Se pretende compartir las experiencias y los conocimientos construidos desde el año 2010 hasta la fecha en la asignatura "Deportes de Conjunto I" perteneciente al Departamento de Educación Física (PEF) del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Al comienzo del trabajo se describe brevemente la organización histórica de los deportes dentro del PEF, para luego exponer el análisis de los contenidos básicos de la asignatura en cuestión, dentro del Plan de Estudios vigente (Ordenanza CS N°0435/03-CRUB/UNComa). De este modo se exponen los fundamentos, los propósitos y los contenidos, distribuidos a su vez en cada una de las Unidades del Programa de Cátedra. Tomando como referencia los aportes de la teoría social al campo de la Educación Física, se destacan los procesos comprensivos y reflexivos acerca de los deportes de conjunto, destacando sus características principales y sus impactos en la construcción de los aprendizajes. De este modo, se enfatizan las similitudes y las diferencias inherentes al fútbol y al hándbol, asociadas a sus condicionantes socioculturales, en pos del desarrollo de una actuación consciente y colaborativa de los futuros docentes. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 16: Educación física y educación superior |