Tango y Parkinson : Un proyecto educativo
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10258/ev.10258.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | El acto de aprender se genera a la largo de toda la vida. Este Proyecto Educativo destinado a la población afectada por la enfermedad de Parkinson selecciona objetivos, contenidos, actividades y evaluaciones en busca de un fin concreto; mejorar y mantener su calidad de vida a través del aprendizaje de una danza caminada, el Tango; cambiando el rol de paciente/enfermo al de alumno que participa en forma activa de su aprendizaje. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 12: Educación física y discapacidad |