Cuestionando la formación, para qué y quien...
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10255/ev.10255.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | En este trabajo quiero proponer poner en cuestionamiento la formación del nivel superior, con respecto a la discapacidad, de que manera se ha invisibilizado en los profesorados "convencionales", a lo largo de la historia, con la idea de homogeneizar una población, de que manera sería necesario cambiar o empezar a pensar la educación inclusiva con términos de sólo Educación, sin la necesidad de adaptar la nomenclatura de una materia, programa, o deporte, etc. Pudiendo aprovechar esta invisibilización, para generar una concientización que no es necesario adaptar algo para educar, sino conocer de su propia disciplina y tener el deseo de aprender y compartir conocimientos desde todas las áreas que abarcan la Educación, entendiendo a la transversalización de la discapacidad en todos los ámbitos. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 12: Educación física y discapacidad |