Mitos de género y sentidos en torno a la violencia machista

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017
Autor Principal: Rosales, María Belén
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10213/ev.10213.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017
Resumen:Este trabajo está orientado a conocer el papel jugado por los medios masivos de comunicación en los modos de representación de las mujeres y las corporalidades feminizadas desde la deconstrucción de mitos de género en tanto trama de sentido cristalizada y performativa que produce y reproduce la subalternidad de las mujeres. El análisis se realiza sobre un corpus conformado por narrativas periodísticas de diversos medios gráficos en su versión digital relativas a la cobertura de casos de violencia contra las mujeres y femicidios en Argentina el período 2009-2014.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 9 : Educación física, géneros y sexualidades