La enseñanza de los juegos deportivos : Hacia una Educación Física escolar que promueva la inclusión
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (12 : 2017 : Ensenada) - Educación Física: construyendo nuevos espacios - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2017 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10164/ev.10164.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/12o-congreso/12o-congreso/actas-2017 |
Resumen: | El presente trabajo se encuentra enmarcado en el ámbito del proyecto de investigación denominado "Saber disciplinar y saber didáctico en Educación Física: la construcción de un modelo de enseñanza de los juegos deportivos que promueva la inclusión". Dicha investigación se orienta a analizar y desarrollar los modelos didácticos en los procesos de transmisión del saber en la enseñanza de los juegos deportivos y deportes, con la intención de comprender los procesos de transposición que realizan los docentes al enseñar los juegos deportivos en el marco de la educación física escolar y no escolar. En el proceso de enseñanza de una disciplina interactúan aspectos vinculados al conocimiento específico de la materia y aspectos relacionados con el conocimiento didáctico. En lo que respecta al interés particular de este articulo realizaremos un análisis de la propuesta de enseñanza de los juegos deportivos planteada en el diseño curricular de la provincia de Buenos Aires considerando los procesos de transposición que se producen entre los distintos niveles del saber desde saberes eruditos a saberes enseñables. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 7º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 6: Educación Física y didáctica |