Nietzsche y la fidelidad a la tierra

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Coloquio Internacional (7 : 2015 : Ensenada) - Una nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Helénicos, 2015
Autor Principal: García, Indalecio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10049/ev.10049.pdf
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/7ciceh
Resumen:La idea de "ser fiel a la tierra" es expresada en diversas obras del periodo medio de Nietzsche (cf. El caminante y su sombra 5). Con ella indicaría un cierto hacer a un lado las morales espiritualistas, por medio de cierta afirmación de la vida. Uno de los ejemplos de esa fidelidad sería el pueblo griego en su época heroica, idea que Nietzsche tendría en mente ya desde sus primeros escritos (cf. El nacimiento de la tragedia; La filosofía en la época trágica de los griegos). Es más, el primer gran quiebre de ese ser fiel a la tierra en Grecia se habría dado con la figura de Sócrates y su minusvaloración de la vida en relación con el orden superior de la verdad. En este texto se intentará aclarar, siguiendo algunos pasajes de los textos de Nietzsche antes mencionados, los rasgos de esa expresión nietzscheana.
The expression "true to the earth" is found in different passages of the middle period of Nietzsche's work (cf. Der Wanderer und sein Schatten 5). The expression would mean to put aside spiritualist morals with the aim of the affirmation of life. The ancient Greeks would be an example of this affirmation of life, like the first Nietzsche?s writings indicate (cf. Die Geburt der Tragödie, or Die Philosophie im tragischen Zeitalter der Griechen). Nonetheless, since Socrates underestimates life in relation to the superior order of truth, the Greeks would have lost that vital character. This paper attempts to clarify the meaning of "true to the earth" through the considerations of some parts of these texts.