Cicloturismo : un abordaje desde el concepto estrategia de viaje

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011
Autor Principal: Di Croce Garay, Silvana
Otros autores o Colaboradores: Ferretty, Emmanuel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9846/ev.9846.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar
Resumen:En la actualidad, es posible observar personas en bicicleta que, en solitario o en grupos, transitan las calles de las ciudades, caminos rurales y otros impensados, así como rutas de todo el mundo. Resulta difícil negar que los usos de la bicicleta como medio de transporte urbano y con el objetivo de hacer turismo se han extendido y popularizado. En este trabajo, abordamos la práctica del cicloturismo en una de sus modalidades (como práctica autogestionada) a partir del concepto estrategia de viaje, que nos encargaremos de esbozar en el desarrollo. La importancia de este concepto reside en que pensar y diagramar una estrategia de viaje posibilita concretarlo en los mejores términos posibles y disfrutar del mismo. En este sentido, este concepto no puede desvincularse del proyecto de viaje, es decir, de los deseos, aspiraciones, intereses, necesidades y perspectivas del mundo, de los agentes sociales que lo crean y particularizan
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.