"En el norte mando YO". La construcción de identidad(es) en la hinchada del Club Central Norte de Salta
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (9 : 2011 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2011 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9803/ev.9803.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar |
Resumen: | Esta investigación gira en torno a los procesos comunicacionales y a la construcción de identidad(es) en la hinchada de fútbol del club Central Norte de Salta. Washington Uranga entiende a los procesos comunicacionales como "prácticas sociales factibles de ser reconocidas como espacios de interacción entre sujetos, en los que se verifican procesos de producción de sentido, de creación y recreación de significados, generando relaciones en las que esos mismos sujetos se constituyen individual y colectivamente". Esto nos invita a pensar y a establecer una vinculación con la construcción de identidad de estos sujetos sociales. Rossana Reguillo plantea pensar la identidad como un proceso relacional, la identidad instaura su propia alteridad. Por lo tanto, de la producción de sentidos y significados que se generen en aquellos procesos comunicacionales se podrán ver a partir de los cantos de la hinchada qué construcción de sí mismos y qué percepción del "otro" se realiza. Por medio del análisis del discurso de las letras se podrán observar esas huellas que nos permitirán interpretar el sentido que los hinchas del club Central Norte de Salta le imprime a su "ser-en-el mundo" |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 6to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. |