Resumen: | Desde principios del siglo XX las preocupaciones del Estado argentino giraron en torno al mejoramiento de la raza y la búsqueda de "un ser nacional". Esta búsqueda coincidió, entre los años 1930 y 1940, con fuerte decrecimiento de la natalidad. La teoría eugenésica, importada de Europa, tuvo una gran consideración a la hora de buscar posibles soluciones. La escuela tanto primaria como secundaria se constituyeron en herramientas esenciales del Estado Nacional para promover el bienestar de la raza. La Biotipología pendeana-derivada de la eugenesia- considerada como una "ciencia médico filosófica" iluminó las expectativas de algunos intelectuales, médicos y políticos que bregaron por el control del crecimiento psíquico de niños y jóvenes. El trabajo tiene como objetivo analizar el marco de continuidad ideológica que subyacía en el sistema educativo ensamblado por el primer peronismo con las ideas reseñadas anteriormente
|