Pérdida de ambientes naturales a partir de la materialización de urbanizaciones acuáticas en la cuenca baja del Luján. Un análisis a partir del uso de la teledetección

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (15 : 2013 : La Plata) - [Actas] - . La Plata : UNLP-FaHCE, 2013
Autor Principal: Pérez Ballari, Andrea
Otros autores o Colaboradores: Botana, María Inés
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9412/ev.9412.pdf
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xv-jornadas/actas
Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo identificar los cambios temporales y espaciales acontecidos en la Cuenca Baja del Luján a partir de la materialización de urbanizaciones cerradas polderizadas en el período 2000 - 2012. En base a la interpretación de imágenes satelitales se pretende actualizar la información sobre la construcción de este tipo de urbanizaciones en territorios de alta fragilidad ambiental (humedales). En cuanto a la metodología utilizada en una primera instancia se produce la recopilación de imágenes satelitales en dos cortes temporales (años 2000 y 2012). Posteriormente se procede a comparar los cambios en cuanto a superficie ocupada por este tipo de emprendimientos. Se utilizan técnicas de consultas a informantes calificados (CONAE), bibliografía, procesamiento mediante SIG e imágenes satelitales. Como aporte se analiza la modificación y retroceso de los ambientes naturales (humedales) y la incorporación de nuevos usos de suelo con lógicas de funcionamiento diferentes y con un alto costo ambiental