Las clases sociales y los problemas del desarrollo en América Latina : reflexiones conceptuales

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (3 : 2015 : Bariloche) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015
Autor Principal: Wyczykier, Gabriela
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9405/ev.9405.pdf
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015
Resumen:El presente escrito propone una presentación sistemática de reflexiones teóricas y políticas que analizan la cuestión de las clases sociales en las ciencias sociales latinoamericanas, especialmente entre los años 60 y mediados de los años 70 del siglo XX. Con ello, aspiramos recuperar -una vez más- la presentación conceptual y los debates políticos de una temática intensa y sustantiva que puede nutrir los estudios sobre las clases sociales y sus actores constitutivos en el milenio actual. Para ello se aborda primeramente la relación entre los estudios sobre las clases sociales y las reflexiones y análisis sobre la peculiaridad que adoptara el desarrollo en América Latina en aquella etapa. Luego se introducen algunas exposiciones que en la literatura permiten ilustrar la preocupación por la caracterización de un actor de clase que resultara clave en la consolidación del capitalismo en los países de desarrollo más temprano, y de importancia crítica en los estudios latinoamericanos: la burguesía