Algunas implicancias distributivas de las reformas del sistema previsional argentino, 2003-2013
Publicado en: | Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina (3 : 2015 : Bariloche) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales, 2015 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9354/ev.9354.pdf http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015 |
Resumen: | En este artículo se analizan las implicancias distributivas que genera la interacción entre el funcionamiento del sistema previsional argentino y las organizaciones familiares que conforman los adultos mayores. Para abordar este propósito se utilizan datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) entre 2003 y 2013, comparando las distribuciones del ingreso en los hogares compuestos por adultos mayores a partir de indicadores de desigualdad sintéticos y estimaciones no paramétricas |