Prácticas, legalidades y moralidades en la Ciudad : narrativas sobre sexualidad en espacio no privado

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Kremer, Natan Schmitz
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9065/ev.9065.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:La presente pesquisa tiene por objetivo reflexionar acerca del doble movimiento de intersección con los individuos en la vida en la ciudad: por un lado, esta como una entidad que puede moldear las practicas de los individuos (o, pensando con Goffman, la interacción entre los individuos que es hecha en los escenario que lasposibilitan); y, por otro lado, el movimiento revés de los individuos que pueden cambiar y dar nuevos significados y atribuciones a los espacios y estructuras de la ciudad. Así, pensando en el tema de las prácticas sexuales entre hombres en el espacio no privado, se ha trabajado con 3 tipos de narrativas sobre las prácticas sexuales en la ciudad: crónicas periodistas (las de Beto Stodieck, entre los 1960-1980); literatura narrativa (cuentos de Joao Antônio, en los 1970); y trabajo de campo/etnográfico (actual). La reflexión desarrollada a través de estés tres mecanismos metodológicos ha apuntado para la construcción de las ciudades como forma múltiple, a partir de las experiencias de las personas que en ellas habitan; el conflicto entre identidades, legalidades y moralidades ha emergido, igualmente, como punto central del pensar a la ciudad y sus conflictos, hegemonías y subalternidades