El peso de las familias en las empresas de Contratistas de Maquinaria Agrícola Pampeanos
Publicado en: | Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016 |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Documento de evento |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9041/ev.9041.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016 |
Resumen: | Las empresas prestadoras de maquinaria agrícola, ampliamente difundidas en la Argentina para realizar las labores culturales de la agricultura de commodities pampeanos (soja, maíz, girasol, trigo, cebada y sorgo principalmente), son empresas familiares con importantes niveles de capitalización. A pesar de estar insertas en un mercado desregulado, dinámico y tecnologizado la dimensión familiar sigue siendo -por diversos motivos- de gran influencia en el desarrollo de la empresa. En base a una encuesta realizada a 426 empresas durante el año y a entrevistas a contratistas y empleados de empresas contratistas realizadas durante los últimos 8 años, exploraremos las relaciones familia-empresa en los prestadores de servicios de maquinaria agrícola pampeana. Como mostraremos en las páginas siguientes, la dimensión familiar tiene poder explicativo en la estructura de las empresas, en las estrategias de negocios y en los capitales simbólicos y culturales que éstas ponen en juego |