Las Redes de Servicios de Salud en el Territorio Bonaerense

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la UNLP (9 : 2016 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2016
Autor Principal: Ariovich, Ana
Otros autores o Colaboradores: Crojethovic, María
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9027/ev.9027.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas-2016
Resumen:En este trabajo se presentan los resultados de un relevamiento de experiencias de redes de servicios de salud en el conurbano bonaerense. A partir de un desarrollo teórico instrumental, el objetivo fue analizar la organización y la cobertura de las redes. Para abordar la complejidad de las mismas se recuperaron aportes conceptuales de la Teoría de las Organizaciones. Se seleccionaron 17 redes sobre las que se realizó un estudio más exhaustivo. Algunas de estas se vinculan con problemáticas agudas, mientras que otras refieren a enfermedades crónicas (transmisibles y no transmisibles). En su mayoría, las redes de servicios de salud que fueron relevadas en el Conurbano tienen un alcance regional y se apoyan en programas nacionales y/o provinciales preexistentes. A su vez, están presentes -en general- en establecimientos de alta complejidad y tambiénen el primer nivel de atención, pero siempre desde una lógica hospitalocéntrica. Del análisis se desprende que el desempeño de cada red depende más del compromiso de sus actores, que de instancias, dinámicas y recursos formalmente instituidos